En más de una ocasión Autocontrol ha pedido a varios operadores la rectificación de su publicidad por considerar que no era correcta, siendo varios los casos en los que se han visto implicadas tarifas que prometen llamadas ilimitadas.
Y ahora es el turno para Orange, que ya recibió el toque de Autocontrol por la tarifa de Amena a la que finalmente eliminó el límite de minutos en llamadas, a la que el regulador de publicidad saca los colores por anunciar llamadas ilimitadas con la tarifa Canguro 45.
Orange es muy clara tanto en su publicidad como en los apartados donde describe la tarifa Canguro 45, minutos ilimitados las 24 horas a fijos y móviles (a cualquier hora y a cualquier operador nacional) anuncia desde la línea móvil pero a requerimiento de un particular Autocontrol ha invitado al operador a cambiar esa descripción.
Orange se defiende: "no se aplica"
Y es que la línea móvil de la Canguro 45 no incluye minutos ilimitados si no 9.000 al mes, un límite muy difícil de alcanzar, estamos hablando de que tendríamos que hablar más de 150 horas o 6.25 días enteros en un mes para superarlo, pero que priva a la tarifa mencionada de poner tener el calificativo de ilimitada.

El límite de 9.000 minutos es únicamente visible desde el área de cliente de la web del operador, por lo que solo los clientes que contraten la tarifa en cuestión pueden verlo directamente. Aún así Orange se defiende, argumentando que el límite de los 9.000 se establece para evitar usos fraudulentos y matizando ante nuestras preguntas: "No se le cobrará cargo adicional al cliente residencial con uso particular de su móvil que supere los 9.000 minutos."
El constante lío de las llamadas ilimitadas
Como ya hemos dicho esta no es la primera vez que hay lío entorno a una tarifa móvil que promete llamadas ilimitadas. La que abrió la verdadera batalla sobre estas tarifas fue Yoigo, que ya despertó dudas en su Infinita por una cláusula un tanto ambigua sobre el límite de minutos que tuvo que matizar.
También han estado implicados en estos asuntos Vodafone con su tarifa Red, que en principio incluía un límite de dos horas por llamada, y con Amena, que tras el aviso de Autocontrol tiró por la calle del medio eliminando directamente el límite de minutos establecido en su tarifa.
Los operadores siempre han argumentado a su favor que los límites, muy altos para un usuario medio, se establecen para protegerse ante usos fraudulentos de estas tarifas, usos profesionales o como vigila-bebés por ejemplo. El límite que si sigue existiendo en todas las tarifas, a fin también de protegerse ante el posible uso para telemarketing, es el del número de destinos.
Gracias a Javier por el aviso.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
javi00
Muy bien enfocado el artículo. Gracias por hacerte eco de ello.
Sólo comentar que es mentira lo de que no se vaya a cobrar al cliente ningún uso por encima de los 9.000 minutos. Yo personalmente me enteré del límite de 6.000 minutos en Delfín 35 cuando empecé a recibir cobros por ello (también hay resolución de AUTOCONTROL sobre ello). En Atención al Cliente, además, informan claramente que, una vez superados los 6.000 minutos en Delfín 35, o los 9.000 en Canguro 45, el minuto cuesta 5 céntimos y el establecimiento 15 céntimos.
Luego es falso de todo punto (lo digo por la respuesta de la operadora, no po el artículo) que Orange no cobre el exceso de minutos.
En último término, el enfoque es claro y correcto. No se puede anunciar que una tarifa es ilimitada para que un cliente, una vez adoptado un comportamiento económico a partir de una publicidad, se encuentre con que sí existen límites, y encima estos son sibilinamente escondidos para que no los sepa en el momento de hacer la contratación.
javi00
Por cierto, no es que sea el turno de Orange. Es que Orange ha sido reiteradamente protagonista de resoluciones de AUTOCONTROL: Las tarifas Amena.com en dos ocasiones, Delfín 35, Delfín 60, Canguro 45 y, por otras razones aunque por incumplir las mismas normas, Delfín 12...
g_perez_alvarez
Llevamos años sufriendo la publicidad engañosa y los sucesivos gobiernos a mirar para otro lado, ¿trabajan para sus votantes o para mantener los oligopolios? Me lo pregunto muchas veces...
sakunice
El limite que ponen son 5 horas al dia para llamadas. Hay gente que en uso normal consume eso y mas.
xarkyboy
Quien se pasa 5 horas al dia pegado al telefono?? Enserio teneis vida social? Ahora entiendo la moda de los telefonos que se pueden sumergir, así podeis hablar hasta en la ducha... Madre mia chavales XD